En el caso de la proporcionalidad directa de dos cantidades, la razón de estas cantidades, es decir, su cociente, es siempre la misma. Es como una fracción, cuyo valor no cambia si se reduce o se amplía.
En otras palabras: Dos cantidades son proporcionales entre sí si una cantidad surge de la otra multiplicándola siempre por el mismo factor.
El valor 2 es el valor 1 multiplicado por un factor constante.
![Proporcionalidad](https://assets.serlo.org/604a1a61c99a7_7652ae06b2662fffd1a183ef615ede1afc61fcfa.jpg)
Representación
La proporcionalidad directa se pone de manifiesto con el signo .
Así que significa " es directamente proporcional a ".
Explicación de la terminología
La medida 1 es la básica, la 2 es la asignada.
La relación entre las dos cantidades también se llama factor de proporcionalidad o constante de proporcionalidad.
Ejemplo
Si el kilo de cerezas cuesta 1,50 euros, el precio es proporcional al peso con la constante de proporcionalidad 1,5 y a un kilo se le asignan 1,50 euros. Si quiere saber cuánto cuestan 2 kilos de cerezas, el peso es la cantidad básica y el precio es la cantidad asignada que se pide. Multiplica el peso por el factor de proporcionalidad:
Kilos de cerezas cuestan .
![Bild](https://assets.serlo.org/60b4f76910527_c8b5b27e66e60d68305f86417a4df0762c757efd.jpg)
La gráfica de una función de proporcionalidad directa
Si todos los valores calculados se introducen en un sistema de coordenadas de forma que los valores de la variable básica estén en el eje x y los valores de la variable asignada estén en el eje y, entonces siempre resulta una línea de origen con la fórmula . Aquí m es el factor de proporcionalidad, que también especifica la pendiente de la línea.
Ejemplo
Si se calculan más valores en el ejemplo anterior y se introducen en un sistema de coordenadas, se obtiene una línea de origen con la fórmula .
![gráfico base](https://assets.serlo.org/59a677f0993fd_96c3d4513ce282d33a4a7a358f26d3c6c2454bc0.png)
Una posible tabla de valores es:
Vídeo de proporcionalidad directa
Laden