5Superficies con cuatro o más esquinas
4 ángulos: cuadrilatero
Conocemos algunos:
En un cuadrado, los cuatro lados tienen la misma longitud y los cuatro ángulos son de 90°. Por ejemplo, las caras de un cubo de juego son cuadrados.
![Image](https://assets.serlo.org/legacy/591edadfb7cb1_520f9c98e0fe2455ffce0e4970f636b15491ac28.png)
En un rectángulo, los lados opuestos tienen la misma longitud y todos los ángulos son de 90°. Una hoja de papel es un ejemplo de rectángulo.
![Image](https://assets.serlo.org/legacy/591edb310783a_9748f42ffce863ea218de25671c7cfa3666cf5fb.png)
También en el paralelogramo los lados opuestos tienen la misma longitud. Sin embargo, aquí los ángulos no son todos iguales.
![Image](https://assets.serlo.org/legacy/591edb7832fca_474d77351d942424caf5a1f0df9e1b21b7f06898.png)
En el rombo, los cuatro lados tienen la misma longitud, pero los ángulos no son del mismo tamaño. Puedes encontrar rombos en naipes.
![Rombo](https://assets.serlo.org/legacy/591edc6eb60ff_b48784a17aedd520d8946f017a1c83604b27b620.png)
En el trapecio dos lados son paralelos entre sí, por lo que tienen la misma distancia entre sí
![Trapecio](https://assets.serlo.org/legacy/591edcc81b08a_559d37ab4c134738ca4b16da7b26ba6b9a308216.png)
En el deltoide hay dos lados de igual longitud que se encuentran uno al lado del otro. El ejemplo es la cometa.
![Image](https://assets.serlo.org/legacy/591edd059b760_87ca422e5b99972d4f5d4d0df61c52e98f91579f.png)
Observamos que las propiedades de algunos cuadriláteros son muy similares. Esto se debe a que algunos cuadriláteros están "relacionados" entre sí.
Más esquinas: polígonos
Podemos introducir tantas esquinas como queramos y la forma resultante sigue siendo una superficie.
Un ejemplo típico el hexágono con 8 esquinas como esta señal de pare.
![Señal pare](https://assets.serlo.org/legacy/591ee03a16080_51c4498040c223c876ee6f2b93e0964c43fe845c.jpg)