1 Descripción general
En este curso, aprenderás a utilizar serlo.org para implementar el concepto del trabajo semanal en clase. Los estudiantes trabajan de forma independiente en una nueva área temática en equipo, utilizando el contenido existente en serlo.org como fuente de información.
Conocimiento previo | Para poner en práctica este concepto, ya deberías estar familiarizado con la plataforma serlo.org. El conocimiento de la creación de ejercicios o contenidos también es una ventaja, pero no es absolutamente necesario. |
---|---|
Marco de tiempo | Planificación: ~ 30 minutos. Implementación: Normalmente una semana |
Requisitos previos | Computadoras portátiles o tabletas con acceso a Internet. El acceso a una impresoras para los estudianes es opcional. |
Individualización del proceso de aprendizaje | ★★★☆☆ |
2 Explicación del concepto
El horario semanal de trabajo ofrece a los estudiantes la oportunidad de trabajar en nuevos contenidos de forma independiente.
En grupos de dos, los estudiantes se entrenan como expertos en diferentes áreas de especialización para compartir este conocimiento con su pareja y registrarlo en un cuaderno de entrada conjunto para asegurar los resultados.
El concepto se basa en el hecho de que al principio de la semana el profesor da un tema general para ser trabajado por los estudiantes. El trabajo de los equipos debe ser organizado y asignado por los propios estudiantes. Al final del plazo el programa semanal debería estar terminado.

3 Aplicación de las cuatro fases
Las cuatro fases de trabajo del horario semanal son didácticamente similares al principio AVIVA (Städeli, 2013):
Activar el conocimiento | Se trata de la activación del conocimiento previo. ¿Qué saben los estudiantes sobre el tema? La activación tiene lugar a través de una investigación independiente. |
---|---|
Desarrollo del tema | El desarrollo se basa en la definición de la tarea, la información del libro de texto, la investigación en Internet en serlo.org o los conocimientos previos. |
Consolidación de los conocimientos adquiridos | Los conocimientos adquiridos se consolidan luego mediante la práctica, la aplicación o la indagación. |
Evaluación de los conocimientos adquiridos | Aquí, el reflejo del propio proceso de aprendizaje está en el centro: |
¿Cómo aprendemos? ¿Qué ha ido bien? ¿Qué salió mal? ¿Qué fue divertido? ¿Qué no fue divertido? | |
Esta fase es central y no debe ser omitida, ya que es donde los estudiantes aprenden sobre su proceso de aprendizaje. |
4 Preparación
Antes de comenzar con tu programa semanal, debe hacer los siguientes preparativos:
Selecciona un tema para editar el programa semanal .
Recopila los conceptos de conocimiento previos para los estudiantes.
Elabora una lista de conceptos y métodos que ya deberían dominar los estudiantes.
Reservar el salón de cumputadores del colegio o haz uso de tabletas (si el colegio cuenta con esta oferta) para permitir a los estudiantes acceder a Internet.

5 Ejemplo práctico (1/3)
A continuación te mostramos un ejemplo del trabajo de planificación semanal sobre el tema "Área de un triángulo, paralelogramo y trapezoide, y sus propiedades".
Objetivos: Los estudiantes conocen las propiedades, características y las fórmulas de área del triángulo, paralelogramo y trapezoide. Además, comprenden la relación entre las diversas fórmulas de superficie y pueden aplicarlas en un contexto funcional.
Método: Trabajo en pareja

Preparación con la clase
Al principio de la primera lección se habla de lo que los estudiantes deben haber aprendido al final del programa semanal. Para ayudarles, les das las pautas para la escribir en el cuaderno donde guardar los resultados:
Nombre de la figura
Propiedades o características de la figura
Dibujo de la figura con los rótulos o letreros necesarios
Fórmula para calcular el área
Importante: Deja claro a los estudiantes que al final del tiempo, las notas en el cuaderno deben estar listas.
Para explicar el concepto a los estudiantes, se puede resumir el proceso descrito (4 fases) en una hoja de papel. Basándose en estas notas, luego hablas el programa semanal con ellos.
Activación de los conocimientos básicos
Para la activación de los conocimientos previos, los estudiantes deben repetir las propiedades y la fórmula del área para el cuadrado y el rectángulo. El medio de investigación se deja a la discreción de los estudiantes (serlo.org, libro, etc.).
6 Ejemplo práctico (2/3)
Desarrollo del tema
Ahora los estudiantes tratan el tema. Permite que los estudiantes decidan si dividen el trabajo entre ellos o trabajan juntos en él.
Es una buena idea trabajar en el tema con serlo.org. Puedes consultar los siguientes artículos, por ejemplo:
Recuerda a tus estudiantes que tomen notas para registrarlas en el cuaderno.
Evaluación de los conocimientos adquiridos
Ahora los equipos de dos intercambian información sobre el plan de trabajo semanal anterior. Puedes preparar una especie de guía de entrevistas para ayudarles.
Consejo: Es útil que dos grupos hagan este proceso delante de la clase. De esta manera los otros grupos tienen una estructura aproximada que puede ayudarlos. También puedes volver a entrar en los conceptos importantes dependiendo de la situación.
7 Ejemplo práctico (3/3)
Consolidación de los conocimientos adquiridos
Antes de la consolidación, el libro de ejercicios de los estudiantes debe estar terminado. Asegúrate de que las respuestas sean correctas. Si este es el caso de todos ellos, comienza la fase de ejercicio para consolidar el conocimiento. Dependiendo de la independencia de los estudiantes, es útil hacer una (pre) selección de ejercicios adecuados. Los estudiantes deben haber hecho esto al final del trabajo del plan semanal. Alternativamente, puedes organizar la fase de práctica con total libertad practicando individualmente en serlo.org.
Aquí tienes un ejemplo de dos ejercicios adecuados en serlo.org:
Finalización del programa semanal
Importante: Repite las reglas de la retroalimentación constructiva con antelación.
Permite un total de 30 minutos para la retroalimentación. Nuestra experiencia muestra que es valioso para los estudiantes compartir sus ideas con la clase.
Anima a sus estudiantes a que le den su opinión para el trabajo del plan semanal. De esta manera puedes adaptar mejor tu próximo horario semanal a las necesidades de los estudiantes.
8 Resumen
En el plan semanal, los estudiantes trabajan en cuatro fases sobre un tema general que el profesor establece al principio de la semana.
En primer lugar, los estudiantes activan sus conocimientos previos a través de la investigación independiente para que puedan familiarizarse con el nuevo contenido en el siguiente paso en grupos de dos.
Con este fin, los estudiantes se entrenan como expertos dentro de sus equipos en diferentes puntos escenciales y, finalmente comparten sus hallazgos con su pareja. Luego escriben en el cuaderno de forma conjunta.
Parte de este concepto es la evaluación de los conocimientos adquiridos, en la que los estudiantes analizan su propio proceso de aprendizaje.
Los conocimientos adquiridos se consolidan trabajando en diferentes ejercicios es el paso final.
En serlo.org encontrarás numerosos materiales de enseñanza que te ayudarán a poner en práctica concepto del trabajo semanal en clase. Tiene sentido utilizar serlo.org tanto para la activación de conocimientos previos como para el desarrollo del nuevo tema.