Cada planta y animal interactúa de alguna manera con otros animales y plantas. A veces ambos tienen una desventaja, una ventaja o sólo uno de ellos se beneficia de la interacción.
Muchas relaciones mutuas se han creado a través de la co-evolución.
Competencia
La competencia entre dos especies se produce cuando ambas utilizan los mismos recursos, especialmente cuando estos son escasos. Por ejemplo, el agua, la comida o el hábitat.
Ejemplo:
grupos de árboles que compiten por el agua.
Imágen 1: Competencia por la luz y el agua.

La relación predador-presa
Los predadores y las presas también tienen una relación, que también se llama depredación o robo. El número de ladrones está estrechamente relacionado con el número de presas. Cuando el número de presas aumenta o disminuye, el número de depredadores aumenta o disminuye.
Ejemplos:
Lince y liebre; cormorán y peces
Gráfica 1: Desarrollo de la poblaciónde predadores y presas

Parásitos
Los parásitos son organismos que obtienen alimento de un huésped sin matarlo.
Ejemplos: Garrapatas; muérdago.
Imágen 2: Árbol con muérdago.

Simbiosis
La simbiosis es una relación estrecha entre dos especies donde hay beneficio para ambas partes.
Normalmente sirve para la reproducción, la protección contra los enemigos o para la obtención de alimentos.
Ejemplo: Pez payaso y anémona
Imágen 3: Pez payaso y anémona
