Ejercicios sobre el tema de los ángulos

  1. 1

    Indica en cada caso de qué tipo de ángulo se trata. Haz clic en la imagen para ampliarla.

    tipo de ángulo
  2. 2

    Mide los siguientes ángulos y nómbralos con los puntos:

    1. Imagen
    2. Imagen
    3. Imagen
  3. 3

    Trabaja en las siguientes subtareas:

    1. Traza los puntos A(1|1), B(7|5), C(0,5|3) y D(5,5|0,5) y las rectas AB y CD en el sistema de coordenadas. Denota la intersección de las dos líneas con la letra S.

    2. Marca el arco angular del ASD\angle ASD con color verde, para que también quede clara su orientación.

    3. Dibuja el ángulo del vértice del ángulo ASD\angle ASD con color naranja y los dos ángulos menores con color azul.

    4. ¡Mide el ángulo ASD\angle ASD e indica su tipo de ángulo!

  4. 4

    Dibuja los siguientes ángulos

    1. 22o22^o

    2. 104o104^o

    3. 315o315^o

  5. 5

    Observa la siguiente figura.

    Se asume que el ángulo α=110\alpha=110^∘.

    imágen del ejercicio
    1. Utilizando la figura, determina el tamaño del ángulo β\beta.


    2. Utilizando la figura, determina el tamaño del ángulo γγ.


  6. 6

    Calcula qué ángulo obtuso forman las agujas de un reloj a las 14:32 (2:32 pm).

  7. 7

    Ángulo del reloj: Son las 4 en punto.

    1. ¿Qué medida de ángulo α est[a entre las agujas de las horas y los minutos?


    2. ¿Qué fracción de ángulo sólido representa α?


    3. ¿Qué ángulo ββ recorre el minutero en 11 minutos?



Este contenido está licenciado bajo
CC BY-SA 4.0Información