Serlo Logo La Plataforma para el Aprendizaje Abierto

Estructurar términos

A menudo es difícil seguir la estructura de los términos largos. Para esto, se suelen utilizar "árboles" que reflejan la estructura del término.

Este artículo explica cómo poner términos en una estructura de árbol de este tipo.

En la imagen de la derecha, los términos "nodo" y "rama" ya están marcados. Puede que ya los conozcas de antes, con la técnica de contar con diagramas de árbol. Los términos se explican con más detalle a continuación.

Elementos para estructura términos

Propiedades de los árboles de términos

  • De cada nodo salen exactamente dos ramas.

  • Los nodos de los que se desarrollan ramas se llaman nodos interiores.

  • Los nodos de los que no salen más ramas se llaman hojas.

En los árboles de términos, los nodos interiores son siempre signos aritméticos (es decir, +,,,:), las hojas son números o variables.

¡Los paréntesis no se muestran! Como lo que se calcula primero es reconocible a través de la estructura de árbol, no se necesitan paréntesis.

Crear un árbol de términos

Empieza con el cálculo que harías primero. Este muestra el par de ramas más bajo. El segundo cálculo se añade a la parte superior, y así sucesivamente hasta que hayas mapeado el término por completo.

El procedimiento se puede explicar mejor con un ejemplo.

Ejemplo 1

término del ejemplo 1

Paso 1

Primero calcula la diferencia en el paréntesis. Anota la diferencia como un par de ramas.

paso 1

Paso 2

El resultado de la diferencia se multiplica por 3. Por tanto, sigue dibujando el árbol hacia arriba.

Image

Paso 3- final

Por último, se añade el 9 al producto. También aquí se sigue dibujando el árbol hacia arriba.

Image

Importante:

En la parte inferior están los cálculos que se realizan primero. El par de ramas representa el valor o el resultado del cálculo.

En la parte superior está el cálculo que se realiza en último lugar.

Ejemplo 2

Este ejemplo es más complejo que el anterior porque se pueden realizar primero varios cálculos.

término del ejemplo 2

Paso 1

Primero puedes calcular los paréntesis interiores.

Se anotan ambos, tanto la diferencia como la suma, como pares de ramas inicialmente separadas.

paso 1

Paso 2

Primero mira la rama que representa la diferencia y la continúas.

Luego haz lo mismo con la rama que representa la suma.

El resultado de la diferencia 73 se multiplica por 4.

Image

Paso 3

Añade 8 al producto y aparece el primer corchete.

Image

Paso 4

El segundo corchete se resta del resultado del primer corchete. Para ello, primero tienes que asignar el segundo corchete.

La suma ya ha sido anotada como un par de ramas. El resultado de la suma se divide por 7. Esto significa que el segundo corchete también se representa como un árbol de términos.

Image

Paso 5

Los dos árboles de términos aún separados están ahora conectados por un (signo menos).

De este modo, se trazó un arbol de todo el término.

Image

Still want more?

You can find more content on this topic here:

Articles


Este contenido está licenciado bajo
CC BY-SA 4.0 ¿Qué quiere decir esto? serlo.org