Curso

Calculando con fracciones

6División: fracción dividida por un número entero

En el tema anterior hemos calculado que Tomás y su amigo han bebido juntos 43\dfrac{4}{3} litros de cola. A la derecha se puede ver la cantidad de cola que se bebe.

Si ambos bebieron exactamente la misma cantidad, ¿cuántos litros de Coca bebió Tomás?

Ilustracion botella de cola y lo que bebieron

Así que tenemos que calcular 43\dfrac{4}{3} dividido por 22. En términos generales, podemos pensar que cada una de las 43 \dfrac{4}{3} partes está dividida por la mitad.

Entonces podemos leer que Tomás bebió 46\dfrac{4}{6} litros.

Así que es válido 43:2=46\dfrac{4}{3}:2=\dfrac{4}{6}.

Ilustracion botella de cola y lo que bebieron

Otro ejemplo

Ana, Lisa y María se reparten 45\dfrac{4}{5} litros de jugo de manzana.

¿Cuánto jugo recibe Ana?

jarra con jugo de manzana

Dividimos cada una de las 45\frac{4}{5} partes en 33 partes iguales y podemos leerlas:

45:3=415\dfrac{4}{5}:3=\dfrac{4}{15}

Así que Anna recibe 415\dfrac{4}{15} litros de jugo de manzana.

Bild

Consideraciones sobre la regla de cálculo

Veamos con más detalle los cálculos de los dos ejemplos:

43:2=46\dfrac{4}{3}:2=\dfrac{4}{6} y 45:3=415\dfrac{4}{5}:3=\dfrac{4}{15}

En el primer ejemplo, el :2:2 significa que tomamos "la mitad" de 43\dfrac{4}{3}. Así que también podemos escribir 4312=46\dfrac{4}{3} \cdot \dfrac{1}{2}=\dfrac{4}{6}.

Asimismo, en el segundo ejemplo :3:3 significa que tomamos la "tercera parte" de 45\dfrac{4}{5}. Así que también podemos escribir 4513=415\dfrac{4}{5} \cdot \dfrac{1}{3}=\dfrac{4}{15}.

Así, en lugar de dividir por un número entero, podemos multiplicar por la fracción invertida. Donde 12\dfrac{1}{2} es la fracción invertida de 22 y 13\dfrac{1}{3} es la fracción invertida de 3.

Dividimos una fracción por un número entero multiplicando la fracción por la fracción invertida.

Ejercicios

Laden

Laden


Este contenido está licenciado bajo
CC BY-SA 4.0Información