Huacas, ceque y líneas de Nazca

Huaca significa "objeto venerado" en quechua. En la sociedad incaica, se refería a un monumento o a un elemento de la naturaleza donde se había reunido algún tipo de energía, quizá una fuerza cósmica o una emanación de lo divino. Para aprovechar esa energía y aplacar a los dioses, la gente realizaba ceremonias en las huacas, haciendo ofrendas y rezando. Los miembros de una determinada familia solían tener la tarea de cuidar un lugar específico.

Las huacas existían en las sociedades preincaicas y siguen existiendo hoy en día en todo Perú. De hecho, el centro de Lima se ha construido en torno a ellas.

Imágen: Huaca Pucllana en el distrito de Miraflores, en Lima - Perú. De Manuel González Olaechea y Franco - Trabajo propio, CC BY 3.0

Las diferentes huacas se unían en caminos conocidos como ceques. Los ceques recorrían el paisaje conduciendo la energía espiritual de un lugar a otro. Juntos formaban un patrón que irradiaba desde la capital de Cuzco a todas las partes del imperio. Cuando los niños eran enviados a los distintos lugares de sacrificio, se les ubicaba según el sistema de ceques.

En conjunto, estas líneas formaban una cuadrícula espiritual en la que todos los súbditos imperiales podían encontrar sus respectivos lugares, y a través de la cual todos estaban conectados. Al realizar los rituales requeridos en una huaca, cada pueblo conquistado podía demostrar que aceptaba el poder de los gobernantes incas. De este modo, el ceque aportaba un sentido de unidad a un conjunto de súbditos geográficamente muy disperso.

Las líneas de Nazca son enormes geoglifos, "grabados en la tierra", creados por el pueblo de Nazca en algún momento entre el 500 a.C. y el 500.

Consisten en zanjas, de 10 a 15 centímetros de profundidad, que crean un dibujo de líneas en el paisaje. Y son enormes: hasta 1 kilómetro de longitud. Los motivos más populares son animales o formas humanoides. No está claro por qué se crearon las líneas de Nazca. Tal vez formaran parte de un sistema de riego o desempeñaran algún papel en un calendario astronómico. Curiosamente, muchas de ellas se ven mejor desde el cielo, lo que lleva a especular que eran una forma de comunicación de los nazca con los extraterrestres. Las líneas de Nazca son uno de los temas favoritos de los documentales nocturnos de los canales de televisión menos reputados.

Huaca Pucllana en el distrito de Miraflores, en Lima - Perú

Du hast noch nicht genug vom Thema?

Hier findest du noch weitere passende Inhalte zum Thema:

Artikel

Kurse

Quellen


    Este contenido está licenciado bajo
    CC BY-SA 4.0Información