Serlo Logo La Plataforma para el Aprendizaje Abierto

Sistema eólico tierra-mar

Los sistemas eólicos tierra-mar son sistemas de viento regionales y diurnos que se desarrollan especialmente en las costas marítimas.

Conceptos básicos

El nombre de un sistema eólico depende de la dirección del flujo.

  • En un viento terrestre, el aire fluye de la masa de tierra a la masa de agua;

  • en un viento marino, el aire fluye de la masa de agua a la masa de tierra.

Estos vientos se alternan a lo largo del día, son diurnos. En el caso de la circulación del viento tierra-mar, siempre es el flujo cercano a la tierra el que da el nombre.

Las masas de tierra se calientan más rápido que las masas de agua, pero también se enfrían más rápido. Este es el motor del sistema eólico.

Básicamente, los sistemas de viento tierra-mar se forman en las costas marítimas, pero también pueden desarrollarse en las orillas de grandes lagos interiores.

Día: Brisas marinas

  1. El sol calienta la tierra durante todo el día. El aire calentado (H - alta presión) sube hacia arriba, mientras que el aire frio que llega del agua (T - baja presión) esta abajo en la masa de tierra.

  2. La masa de agua no se calienta tan rápidamente, no hace subir el aire caliente. Por encima de la masa de agua en lo alto hay baja presión (T) y en la superficie del agua hay alta presión (H).

  3. El aire siempre fluye de alta presión (H) a baja presión (T). Esto significa que el aire arriba en la masa de tierra (H) fluye hacia la altura de la masa de agua (T). Luego allí se hunde hacia el abajo.

  4. En la superficie del agua, de la alta presión (H) la brisa fulle hacia la tierra en baja presión (T). Así se crea el ciclo.

Gráfica 1 - Brisas marinas, de Nadine_Gabel

Gráfica 1 - Brisas marinas, de Nadine_Gabel

Noche: Brisas terrestres

Por la noche, este ciclo se invierte.

  1. La masa de tierra se ha enfriado de nuevo, pero la masa de agua sigue manteniendo el calor diurno almacenado. El aire caliente sobre la masa de agua se eleva, se forma una zona de baja presión (T) y otra de alta presión (H) sobre la masa de agua.

  2. La masa de tierra ya se ha enfriado, no sube más aire caliente aquí. Se forman por encima de la masa de tierra en lo alto la baja presión (T) y en el suelo la alta presión (H).

  3. El aire fluye desde la gran altura sobre la masa de agua (H) hasta la altura sobre la masa de tierra (T). Allí se hunde en el suelo.

  4. En la superficie de la tierra, de la alta presión (H) la brisa fulle hacia el agua en baja presión (T). Así se crea el ciclo.

Gráfica 2- Brisas terrestres, de Nadine_Gabel

Gráfica 2- Brisas terrestres, de Nadine_Gabel

Sources


    Este contenido está licenciado bajo
    CC BY-SA 4.0 ¿Qué quiere decir esto? serlo.org