Aprender con recursos mnemotécnicos
Algunas cosas son difíciles de recordar. Esto ocurre especialmente a menudo cuando queremos aprender algo de lo que aún no sabemos nada. Para ello podemos utilizar recursos mnemotécnicos.

¿Qué son los recursos mnemotécnicos?
Los recursos mnemotécnicos son frases que nos ayudan a recordar mejor las cosas. Podemos recordar historias o imágenes mucho mejor que palabras individuales o fórmulas. Con una mnemotecnia, convertimos una fórmula o vocabulario en una imagen que podemos recordar más fácilmente.
¿Cuáles son los diferentes tipos de recursos mnemotécnicos?
Cada uno de nosotros aprende de forma diferente y hay distintos tipos de recursos mnemotécnicos. Aquí presentamos los más populares.
Rimas:
Algunos de nosotros somos especialmente buenos recordando rimas.
Nos acordamos de la canción de la muñeca vestida de azul... "2 y 2 son 4 , 4 y 2 son 6 , 6 y 2 son 8 ,y 8 dieciséis"
Imágenes:
A veces puedes utilizar una imagen para recordar algo.
La plabra "address" en inlgés significa dirección postal. Crea la imágen de un conocido tuyo llamado "Andrés" y dónde él vive.
Palabras clave:
Las claves funcionan de forma similar a las imágenes. Utiliza palabras (claves, por así decirlo) que suenen de forma similar a lo que quieres recordar.
Para recordar que "run" en inglés significa correr y se pronuncia ran en español. Te puedes imaginar por ejemplo una "rana" que se comió una letra a.
A veces tenemos que recordar más de una cosa a la vez. Un número de teléfono, por ejemplo, se compone de muchos números que debemos conocer en el orden correcto. Lo mismo ocurre con las fórmulas. Aquí tenemos que conocer muchos números y signos en el orden correcto. También hay tipos de recursos mnemotécnicos para esto:
Método de la cadena:
Imagina un camino que recorres a menudo, por ejemplo, tu camino a la escuela. Ahora asigna a cada estación una parte de las cosas que quieres recordar.
Por ejemplo, si quieres recordar todas las palabras de las partes del cuerpo en inglés, la puerta de tu casa puede llamarse "head", la parada del autobús "stomach" ("estómago"), etc.
Técnica ABC (inventar una historia):
Para recordar combinaciones largas de números o fórmulas, puedes asignar un símbolo a cada número y luego trabajarlo en una historia.
El es un árbol, el es un pato y así sucesivamente. Luego inventa una historia en la que los símbolos aparezcan uno tras otro.
Consejos para los recursos mnemotécnicos
¡Sé creativo! La creatividad y el humor te ayudan a recordar las cosas más fácilmente. Cuanto más loco, más probable es que lo recuerdes.
No todo tiene que ser recordado con recursos mnemotécnicos ;)