Curso

Autogestión para el aprendizaje

1 Descripción general

Contenido del curso

Este curso te ofrece algunos consejos y trucos para mejorar tu habilidad al aprender.

Bild

Conocimiento previo

Ninguno

Duración del curso

~ 40 minutos

2 Todos aprendemos de forma diferente

Todas las personas son diferentes. Así que no es de extrañar que cada persona tenga una idea muy concreta de cómo aprender de forma más eficaz. Laura, Adrián, Sara y Nicolás tienen sus propios métodos de aprendizaje.

~ Laura, 13 años, necesita un lugar de trabajo ordenado para estudiar.

Bild

~ Adrián, 15 años, da un paseo durante sus pausas de estudio.

Bild

~ Sara, 18 años, prefiere estudiar en grupos.

Bild

~ Nicolás, 22 años, se premia con una manzana después de estudiar.

Bild

¿Has tenido experiencias de aprendizaje similares?

En las siguientes páginas del curso aprenderás algunos consejos y trucos que te ayudarán a aprender.

3 Definición: Autogestión

A menudo es muy difícil "gestionar" el tiempo libre y la escuela. Quizá has oído hablar del término gestión. Significa organizar y planificar algo.

La autogestión significa que tú decides cómo y cuándo estudiar y cuándo dedicar tiempo a tus pasatiempos. Por lo tanto, la autogestión significa encontrar la manera correcta de organizar el estudio de una manera libre de estrés para evitar la sobrecarga.

tiempo para aprender

4 Esquema para aprender de forma exitosa

Entorno de aprendizaje

Para aprender de la mejor manera posible, hay que crear un entorno adecuado. Los siguientes puntos podrían ayudar:

  • Asegúrate de que haya suficiente luz, una temperatura agradable y aire fresco.

  • Hay que evitar las distracciones y los ruidos molestos. Por ejemplo, apaga tu teléfono móvil o guárdalo.

  • Un lugar de trabajo ordenado ayuda a concentrarse en los estudios.

  • Además, siempre hay que beber lo suficiente y no tener hambre.

entorno de aprendizaje

Compensación después de la unidad de aprendizaje

Hay muchas formas diferentes de equilibrar el aprendizaje. Puedes aumentar tu motivación al completar las tareas cuidadosamente regalandote un premio:

  • Después de estudiar, puedes salir con amigos o simplemente dar un paseo.

  • Puedes hacer deporte.

  • También puedes picar tus alimentos favoritos.

5 Aprender en grupos

Los grupos pueden ayudarte a ampliar y revisar tus conocimientos. Sin embargo, cada persona debe asumir la responsabilidad del contenido y del entorno de aprendizaje. Hay aquí algunas sugerencias sobre cómo puede ser este tipo de aprendizaje:

  • Asegúrate de que el tamaño de tu grupo sea manejable (2–5 miembros en el grupo).

  • Pueden interrogarse unos a otros, explicar contenidos o hacer ejercicios.

  • También pueden intercambiar consejos y trucos (fichas, vocabulario, mnemotecnia, etc.).

  • Antes del aprendizaje conjunto es útil conocer ya los contenidos y haber anotado las posibles preguntas.

Bild

¿Cómo encuentro el compañero de aprendizaje adecuado?

Deberías probar con quién puedes aprender mejor. La mayoría de las veces, tus mejores amigos no son los compañeros de aprendizaje adecuados porque pueden distraerse demasiado fácil y les gusta hablar de otras cosas. También puedes pensar conscientemente a quién podrías explicar el contenido o quién podría explicarte las cosas a ti. Asegúrate de encontrar una persona fiable.

Ten en cuenta que no todo el mundo puede aprender igual de bien en grupo. Por lo tanto, no es adecuado para todos. En el grupo, pueden explicarse las cosas los unos a los otros y repartirse  todo lo que hay que aprender en pequeñas secciones. Al mismo tiempo, para muchos aprender en grupo sólo es adecuado como complemento.

6 Gestión del tiempo

Como ya has aprendido en las páginas anteriores del curso, la palabra gestión tiene mucho que ver con la organización. La gestión del tiempo describe cómo tú mismo gestionas tu tiempo.

Para estructurar el aprendizaje, es útil hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Cuánto tiempo tengo a mi disposición para estudiar? ¿A qué horas puedo aprender mejor? ¿Cuándo no tengo tiempo?

  • ¿Cuál es mi prioridad? (Establece tus prioridades.)

  • ¿Cuánto tiempo quiero dedicar a cada tema?

  • ¿Cuánto tiempo de descanso necesito?

  • ¿Hay temas en los que me gustaría profundizar o quizás hay temas que ya domino?

  • ¿Me gusta estudiar con amigos? Si es así, ¿cuándo y con quién?

7 Plan de estudio

Para estructurar bien tu aprendizaje, puede ser útil un plan de estudio. Esto funciona como un horario.

Puedes descargar un plan de estudio aquí.

Ten en cuenta lo siguiente:

Plan de estudio

Este contenido está licenciado bajo
CC BY-SA 4.0Información