En esta página de ayuda encontrarás una breve explicación de cómo nosotros - la comunidad de autores de serlo.org - imaginamos una buen ejercicio con una solución.
Lista de Control
Revisa, si
la solución es correcta en cuanto al contenido.
los pasos de la solución se explican con suficiente detalle, y sise realizan de forma comprensible para los estudiantes.
la solución está escrita en un lenguaje simple que losestudiantes pueden entender.
los conocimientos previos y básicos necesarios están vinculados.
la solución es visualmente claray concisa e idealmente ilustrada con gráficos, imágenes u otras visualizaciones.
no has violado ningún derecho de licencia.
Estructura de un ejercicio
Cada ejercicio tiene la siguiente estructura:
Ahora te mostraremos cómo diseñar bien los componentes individuales del ejercicio usando un ejemplo.
Descripción del ejercicio
Piensa, ¿qué deben aprender los estudiantes del ejercicio?
Un pequeño consejo para los ejercicios de aplicación: Piensa en un tema que sea interesante para los estudiantes.
Campo de selección eintroducción múltiple (opcional)
Si es didácticamente útil, diseña el ejercicio interactivamente. Puedes insertar elementos de:
En el ejemplo se ha insertado un campo de entrada para el área del octógono.
Importante:
¡Esto no reemplaza una solución de los ejercicios!
Piensa en los típicos errores que pueden cometer los estudiantes. En el campo para la retroalimentación (Feedback) de la respuesta de un estudiante, puedes abordar exactamente estas fuentes de error.
Conocimientos básicos
No olvides vincular los conocimientos básicos más importantes para trabajar en el ejercicio al principio de la solución.
Introduce el tema vinculado y escribe el Serlo-ID en el campo gris.
Estrategia de solución
Dependiendo del ejercicio, decide si tiene sentido especificar una estrategia de solución.
Enumera los posibles pasos de solución de una manera que sea comprensible para los estudiantes.
Solución del ejercicio
Intenta presentar tu forma de pensar a los alumnos de una manera que sea comprensible para ellos.
Usar gráficos y visualizaciones para dar a los alumnos una idea de la tarea.
Establece vínculos (links) en el texto para profundizar en los conocimientos previos importantes (por ejemplo, como el enlace a "Áreas de los triángulos y rectángulos" en el lado derecho de la imagen).
Principalmente estructura soluciones largas con encabezamientos y enumeraciones. De esta manera se evitan los bloques de texto largos.
Procura escribir tus ideas en frases cortas. Evita las frases muy largas que se convierten en párrafos.
Consejo: Sólo un idea por frase.
Termina con una frase de respuesta.
Si hay diferentes soluciones, puede presentar las también.
¿Alguna pregunta?
Puede encontrar más ayuda, como instrucciones para usar el editor, en nuestras páginas de ayuda para los contenidos.
Si tiene alguna otra pregunta sobre la creación de tareas, no dude en ponerse en contacto con el chat comunitario community.serlo.org en el canal #questions-and-answers o en el canal de la comunidad en español #espanol.