Curso

Tití en mi corazón - Guía para docentes

1 Descripción General

El programa de educación Tití en mi corazón nace de la necesidad de involucrar a los estudiantes de las instituciones educativas que al no encontrarse en las zonas de trabajo de la Fundación Proyecto Tití no han sido sensibilizados sobre la importancia de proteger al tití cabeciblanco (Saguinus oedipus), especie endémica de Colombia que se encuentra en peligro crítico de extinción.

Llevemos al Tití cabeciblanco en nuestro corazón. Autor: Fundación Proyecto Tití

Llevemos al Tití cabeciblanco en nuestro corazón. Autor: Fundación Proyecto Tití

Guia dirigida a:

Docentes muy motivados que desean que sus estudiantes aprendan a amar y cuidar la maravillosa biodiversidad de nuestro país

Contenido de la Guia:

La guía es un paso a paso para desarrollar la información y los recursos que les permitirán a los docentes obtener las aptitudes necesarias para compartir con sus estudiantes los temas y actividades propuestas para cada una de las lecciones.

Marco de tiempo para el docente:

El docente necesita aproximadamente 45 min. para leer esta guía.

Conocimientos previos:

Ninguno

2 Objetivos, recursos y estructura

Objetivos de aprendizaje

  • Reconocer al Tití cabeciblanco como una especie endémica del bosque seco tropical de la región caribe Colombiana.

  • Identificar las amenazas que enfrenta el Tití cabeciblanco para su supervivencia.

  • Asumir comportamientos que apoyen la conservación del Tití cabeciblanco y de su hábitat.

Recursos

Presentamos una breve descripción sobre la manera de abordar la información para apoyar los videos.

Proponemos unas preguntas que buscan promover la interacción con los estudiantes y la compresión de los estudiantes.

Descripción de la caja de recursos

En esta sesión podrá disponer el material necesario para el desarrollo del contenido de las lecciones:

  • Materiales para imprimir

  • Ideas de actividades lúdicas

  • Vídeos para proyectar en el aula de clases

Bild

Mapa

Características físicas

Rompecabezas

Cabeza del Tití

Las funcines de los Titíes enel Bosque

Bild
Bild
Bild
Bild
Bild

Estructura del curso

El programa educativo Titíes en mi corazón consta de 4 lecciones con tres o dos temas concretos .

La idea es implementar una lección semanal.

El contenido de cada lección esta diseñado para ser desarrollado en una clase de 45 min aproximadamente.

  1. Lección No. 1: Titíes en mi corazón, tiene 3 temas.

  2. Lección No. 2: Los Titíes se parecen a mi, tiene 3 temas

  3. Lección No. 3: Amenazas para la supervivencia del Tití, tiene 2 temas

  4. Lección No. 4: ¿Cómo puedes ayudar a los Titíes?, tiene 2 temas

El contenido de las unidades 2,3,4 se encuentra en construcción

3 Lección No. 1 : Titíes en mi corazón

Tema 1: ¿Dónde viven los Titíes?

Tema 2: ¿Por qué es importante proteger a los Titíes?

Tema 3: Proyecto Tití, ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos para proteger a los Titíes?

4 Lección No. 2 : Los Titíes se parecen a mi

Tema 1: ¿Cómo viven los Titíes en el bosque seco tropical?

  • Meta de comprensión:

  • Materiales o recursos para usar en clase: Vídeo

Tema 2: ¿Cuáles son sus alimentos favoritos?

  • Meta de comprensión:

  • Materiales o recursos para usar en clase: Vídeo

Tema 3: ¿Cómo está compuesta su familia?

  • Meta de comprensión:

  • Materiales o recursos para usar en clase: Vídeo

5 Lección No. 3 : Amenazas para la supervivencia del Tití.

Tema 1: Tites no son mascotas

  • Meta de comprensión:

  • Materiales o recursos para usar en clase: Vídeo

Tema 2: Destrucción de su hábitat 

  • Meta de comprensión:

  • Materiales o recursos para usar en clase: Vídeo

6 Lección No. 4 : ¿Cómo puedes ayudar a los Titíes?

Tema 1: Programa de restauración 

  • Meta de comprensión:

  • Materiales o recursos para usar en clase: Vídeo

Tema 2: ¡¡Ayuda!! Planta árboles

  • Meta de comprensión:

  • Materiales o recursos para usar en clase: Vídeo

7 Recursos adiconales y referencias


Este contenido está licenciado bajo
CC BY-SA 4.0Información