Dependencia de sustancias
La dependencia de sustancias es el impulso compulsivo y regular de consumir determinadas sustancias tóxicas.
El término médico es "síndrome de dependencia por sustancias psicotrópicas".
¿A qué sustancias se puede llegar a ser adicto?
Los tóxicos (también: sustancias psicotrópicas / psicoactivas) son sustancias que influyen en la psique de los seres humanos. Estas sustancias pueden causar una dependencia física o psicológica a veces grave, por ejemplo:
Opiáceos (como codeína, heroína, metadona, morfina)
Cocaína
Tabaco
Alcohol
Sedantes o hipnóticos (especialmente benzodiacepinas)
Cannabis (también: Marihuana, hachís)
Estimulantes (como anfetamina, cocaína, éxtasis o MDMA; pero también cafeína)
Alucinógenos (como el LSD, la mescalina y la psilocibina)
Vapores de disolventes (por ejemplo en algunos pegantes o pinturas)
Algunos consumidores toman varias drogas al mismo tiempo. Esto hace que el efecto de las sustancias sea imprevisible.
Pérdida de efecto y aumento de la dosis
El consumo es el único objetivo en la vida de la persona en cuestión. La pérdida gradual del efecto de la droga suele conducir a un aumento de la dosis y, por tanto, a una mayor dependencia: se pone en marcha un círculo vicioso. Como la persona adicta está atrapada en este círculo vicioso, del que ya no puede salir por sí misma, la ayuda externa es esencial para salir. Sin embargo, estas terapias sólo son eficaces si son deseadas y aceptadas por la persona afectada.
A diferencia de la dependencia a las apuestas o los videojuegos, los casos de dependencia física también requieren una abstinencia, con apoyo y supervisión profesional. Una interrupción repentina y sin supervisión médica de la sustancia puede tener consecuencias devastadoras.
¿Es el cannabis una droga de iniciación?
A menudo se habla del cannabis como una droga de iniciación debido al riesgo de pasar del cannabis a otras drogas más fuertes. Este peligro está presente, pero la probabilidad es bastante baja. El hecho de que el consumo de cannabis conduzca a la adicción y luego al consumo de drogas más fuertes depende de la personalidad del consumidor.

Diferentes patrones de consumo:
Patrón de consumo suave | Patrón de consumo fuerte | |
---|---|---|
Patrones de consumo | Por gusto o consumo ocasional | Consumo habitual |
Frecuencia de uso | De una vez al año a 2-3 veces al mes | Consumo casi diario, varias veces al día. |
Intensidad de consumo | Pequeña dosis | Dosis altas |
Forma de consumo | Se fuma en forma de cigarrillo | Con una pipa o aparato similar |
Interés del consumidor por el consumo | No tiene especial importancia, no hay grandes inversiones (financieras y de tiempo) | Una parte fija de la vida cotidiana |
consumo de otras drogas | Ninguna otra droga o mezcla de drogas | También se utilizan otras drogas (preferentemente el alcohol) |
Fuente: Gran parte del artículo, así como las imágenes y los gráficos, están tomados de forma modificada de: Schulbuch-O-Mat: Abhängigkeit.