Un ecosistema es la relación entre la biocenosis y su biotopo.
Biocenosis
Una biocoenosis es una comunidad de plantas y animales en un área específica. Los seres vivos en ella interactúan entre sí de varias maneras, lo que también conduce a la competencia dentro y entre las especies.
Biotopo
Un biotopo es un hábitat específico en el que reside una biocoenosis. Tiene ciertos factores ambientales de tipo químicos y físicos (abióticos) y difiere en su forma de otros hábitats que lo rodean.
Cadena de los alimentos en el ecosistema
En un ecosistema siempre hay un cierto orden en el que los nutrientes son absorbidos, utilizados y recuperados, de modo que se crea un ciclo de los alimentos. Se hace una distinción entre productores, consumidores y descomponedores.

Productores | Las plantas y las bacterias que generas su propio alimento. | Producen su alimento usando carbono, luz o sustancias químicas como fuente de energía. |
---|---|---|
Consumidores | Consumidores primarios: Herbívoros | Se alimentan de plantas. |
Consumidores secundarios: Carnívoros | Se alimentan de otros animales. | |
Consumidores terciarios: Son los animales dominantes en los ecosistemas. Se alimentan de consumidores secundarios. | Se alimentan de animales carnívoros. | |
Descomponedores | Bacterias y hongos. | Su alimento son los residuos procedentes de otros organismos, tales como hojas muertas, cadáveres o excrementos. |
El ciclo de energía
Además de la cadena de alimentos, podemos observar un cliclo de energía compuesto por la fotosíntesis y la respiración .
La fotosíntesis en las plantas
Las plantas obtienen la energía directamente del sol por medio de la fotosíntesis. En este proceso la planta transforma la energía lumínica en energía química, gracias al sol, agua y sales minerales.
La respiración de los animales
Mediante la respiración, los animales aprovechan la energía, pero esta se pierde también en forma de calor, que pasa al medio externo. La energía y el oxígeno absorbidos producen dióxido de carbono y agua.
Los procesos dinámicos
El ciclo depredador-presa
El ciclo depredador-presa describe la relaciónentre dos poblaciones en la que los individuos de una (depredador) utilizan los individuos de la otra (presa) como alimento.
En el proceso, se producen fluctuaciones en el número de individuos de ambas poblaciones, que dependen unos de otros.
Si hay muchas presas, el suministro de alimentos de los depredadores es bueno y su número está aumentando (1).
Debido al mayor número de depredadores, hay una mayor disminución de las presas. (2)
Si el número de presas disminuye, hay menos comida disponible para los depredadores y su número vuelve a disminuir. (3)
Si el número de depredadores ha vuelto a disminuir, el número de animales de presa puede aumentar más fácilmente. (4)
